
Fratasado de Hormigón. ¿Qué es, sus usos y cómo fratasar?
21 Septiembre, 2021
Índice de contenidos: Click para Mostrar
El hormigón fratasado es un tipo de acabado en pavimentos de hormigón que se caracteriza por trabajar el hormigón mecánicamente para obtener una superficie dura, regular, rugosa y antideslizante.
Por sus características, es el sistema más habitual de pavimentación en superficies industriales, ya que su proceso de fratasado mecánico en la última capa mediante la ayuda de una fratasadora para hormigón ofrece un pavimento de gran resistencia.
Además, por sus características el hormigón fratasado se utiliza también como base para la colocación de ladrillos, mármol, cerámica o piedra.
Ventajas del hormigón fratasado
- El hormigón fratasado se caracteriza principalmente por su rugosidad, que lo convierte en un acabado antideslizante.
- El hormigón fratasado se caracteriza por ofrecer una alta resistencia.
- Elimina posibles defectos e irregularidades.
- Fratasar el hormigón es un proceso de ejecución relativamente fácil y se ejecuta cuando el hormigón aún está fresco, minimizando el tiempo necesario para completar el proceso.
- El fratasado de hormigón es bastante barato de realizar, resultando en un acabado muy económico.
- Bajos costes de mantenimiento.
¿Cómo se realiza un fratasado de hormigón?
EL fratasado de hormigón es una terminación en pavimentos de hormigón que se realiza de forma mecánica, gracias a la acción de una fratasadora de hormigón o helicóptero, máquina para obra que se caracteriza por tener unas palas giratorias que se encargan de realizar el fratasado mecánico en el hormigón.
Pasos para fratasar un pavimento de hormigón con una fratasadora
Los pasos principales para la obtención de un pavimento de hormigón fratasado son:
- El primer paso consiste en la preparación de la superficie donde vamos a ejecutar el pavimento para crear la base para obtener así una base libre de escombros, nivelada, compactada y encofrada.
- Posteriormente, procederemos al vertido y extendido del hormigón; y procederemos a aplanar y nivelar la superficie con una regla vibrante.
- Y finalmente, con el hormigón algo curado pero todavía fresco se procede al fratasado mediante una máquina fratasadora con el fin de obtener una superficie uniforme, resistente, compacta, lisa y duradera.

¿Se puede fratasar el hormigón a mano?
Aunque mayoritariamente para el fratasado de hormigón se utilizan máquinas fratasadoras a gasolina o eléctricas, también se puede realizar manualmente mediante la ayuda de talochas y llanas para hormigón, las cuales nos permitirán realizar un efecto similar de forma manual.
Este trabajo de fratasado manual no será habitual por no ofrecernos un acabado tan rápido y consistente como con una máquina fratasadora. No obstante, puede ser preferible en ciertas situaciones donde el uso de máquinas fratasadoras no sea posible o no nos ofrezca el resultado esperado, como por ejemplo en situaciones donde el hormigón esté en áreas exteriores expuestas a la congelación-descongelación.
¿Cuándo se opta por un pavimento de hormigón fratasado?
El hormigón fratasado es una solución muy habitual principalmente en pavimentos exteriores y pavimentos industriales. No obstante, cada vez se utiliza más en pavimentos interiores como garajes, sótanos, terrazas o viviendas, entre otros.
Además, por sus características el hormigón fratasado resulta ideal para fincas, urbanizaciones, parques, aceras y otras superficies exteriores del estilo.
Conclusiones sobre el fratasado de hormigón
El fratasado de hormigón es un proceso de acabado muy habitual en superficies industriales y exteriores. Se caracteriza por ser un acabado en superficies de hormigón donde se obtiene un pavimento de hormigón de precio muy asequible con características muy interesantes, como su acabado antideslizante y de alta resistencia.
¿Te dedicas al fratasado de pavimentos de hormigón? Cuéntanos tu experiencia o déjanos tu opinión...
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5 3.92/5 en 65 votos

EN SÓTANOS DONDE LO QUE SE COLOCA ES UNA SOLERA, ¿NECESARIO MALLAZO?
GRACIAS Y SALUDOS
Estas consultas más técnicas debes hacerselas a tu empresa constructora de confianza, ya que son ellos los profesionales.
Esto no es nuestra especialidad.
Un saludo.
Tu dirección de email no será publicada.
Tu dirección de email no será publicada.
Tu dirección de email no será publicada.