
Aplicar juntas de silicona. Trucos y Consejos
12 Septiembre, 2019
Índice de contenidos: Click para Mostrar
La silicona es un producto muy utilizado tanto en bricolaje como en construcción, ya que es la solución perfecta para muchas tareas de pegado y sellado. En el mercado existen muchas variedades de siliconas, dependiendo del material donde aplicarla, color y composición, entre otras características.
Muchas son las personas que se deciden a poner o cambiar una junta de silicona en su casa, algunas profesionales, otros con cierto conocimiento del tema, y algunos por primera vez.
Por eso en este post vamos a hablar sobre las juntas de silicona, donde primero procederemos a indicar los pasos para aplicar silicona, y posteriormente a explicar algunos trucos para mejores aplicaciones y resultados.
Aplicación de silicona
Material necesario:
- Pistola de silicona
- Tubo de silicona
- Cánula, que viene incluida con el tubo/cartucho de silicona
Pasos a seguir
1. Cortar el tapón del tubo de silicona.
2. Enroscar la cánula en el tubo.
3. Insertar el tubo de silicona en la pistola.
4. Cortar la cánula en un ángulo de 45º para un mayor acoplamiento a la junta, y del diámetro que queramos el cordón.
5. Llenar la cánula apretando el gatillo en repetidas ocasiones.
6. Una vez llena, podemos empezar a aplicar el cordón de silicona. Recomendamos tirar una línea entera a una velocidad constante y ejerciendo la misma presión sobre el gatillo.
7. Una vez aplicado el cordón, para eliminar el sobrante de silicona y para un acabado perfecto pasamos el dedo humedecido con agua o saliva (también va muy bien agua con jabón) por encima. De vez en cuando nos vamos limpiando el dedo con un papel para no ensuciar.
* Vea la sección de abajo de trucos y consejos para ver diferentes formas de realizar el acabado y limpieza de sobrante en la silicona.
8. Finalmente dejar secar la silicona. (Normalmente son 24 horas)
Una vez seco podemos limpiar el sobrante con un cúter si es necesario.
9. Una vez finalizado el trabajo, buscar alguna forma para taponar la salida de la cánula, así evitaremos que entre aire y la silicona tardará más tiempo en secarse si no la utilizamos.

Trucos y consejos para aplicar la silicona
En este apartado vamos a explicar diferentes trucos o consejos para aplicar la silicona, la forma a utilizar ya es a gusto del consumidor.
1. Para evitar ensuciar el lateral de la zona donde aplicamos la junta, podemos aplicar cinta de carrocero hasta dónde puede llegar la silicona. Una vez hecho esto podemos ya aplicar el cordón de silicona en toda la unión. Posteriormente pasamos el dedo mojado para quitar el sobrante de silicona y dejar un acabado perfecto. Finalmente, y antes que la silicona se endurezca, quitamos las cintas de carrocero y volvemos a pasar el dedo para darle el acabado final.
2. Para quitar el sobrante de silicona y dejar un buen acabado se puede hacer de varias formas. Como ya hemos dicho una forma muy eficiente es utilizando el dedo húmedo con agua (o saliva) y a poder ser el agua mezclada con jabón. De esta forma no se nos pegará la silicona en el dedo.
3. Otra opción también es utilizar un trozo de patata cortado de la forma necesaria, ya que siempre está húmeda y tampoco se pegará.
4. Utilizar el culo del bote de silicona aplastado en forma de elipse también es una buena forma, y el sobrante quedará dentro del vacío del tubo.
5. También se puede aplicar agua con lavavajillas por encima del cordón de silicona mediante un pulverizador, y posteriormente pasar el dedo por encima, ya que la silicona ya estará húmeda y tampoco pegará.
En el caso de querer limpiar juntas de silicona…
Si la junta de silicona está sucia o negra podemos intentar limpiarla. Existen varios limpiadores de juntas en el mercado los cuáles son muy eficaces. En nuestra tienda online puede encontrar el limpiador de juntas RC-12 de Rubi, el cual es un producto muy eficaz.
Si desea una opción más económica puede intentarlo con lejía, petróleo o éter.
En el caso de querer cambiar una junta de silicona vieja o enmohecida…
El primer paso será quitar la junta de silicona vieja. Para esta acción podemos ayudarnos de un rascador de juntas manual o un rascador de juntas eléctrico, o bien también nos puede valer un cúter o una solución al 50% de acetona y éter.
Todo dependerá del material en que esté la junta, si se puede rayar o no, de sus propiedades y del presupuesto disponible.
Una vez quitada la junta, procederemos a aplicar la silicona como hemos explicado en los apartados anteriores.
Destacar que si la junta de silicona ha quedado enmohecida, podemos aplicar lejía antes de ponerla para matar los posibles hongos.
Silicona recomendada:
Como profesionales en el sector y con muchos años de experiencia, para un uso tanto de sellado como de pegado recomendamos la Silicona SP101 de Pattex, una silicona profesional y polivalente, con unas excelentes características para un pegado y sellado idóneo.
Algunas de éstas características son:
- Aplicable sobre húmedo.
- Excelente elasticidad.
- Pintable.
- Máxima resistencia y durabilidad.
- Eficacia fungicida y anti moho.
Esta silicona posiblemente es más cara que otras siliconas del mercado, pero la diferencia de precio se verá recompensada por la calidad de ésta y el resultado y duración que nos ofrecerá. Si no la has probado, ¡pruébala!
Y tú, ¿Tienes alguna preferencia? ¿Has utilizado esta silicona? Cuéntanos tu opinión...
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5 4.05/5 en 133 votos
Tu dirección de email no será publicada.